• Blog

    Pistachos

    Unos simples pistachos sobre la mesa de la cocina con una luz macro de anillo. La mayoría de las fotos son apilados de 15 fotografías. El apilado ( sin entrar en tecnicismos) es un método en el que, para que toda la fotografía esté enfocada, hay que haces muchas fotos variando el punto donde se enfoca. Hay que tener en cuenta que estas fotografías están hechas con una cámara fullframe (Canon R6) y un objetivo macro Canon RF 100mm. A la distancia que están hechas solamente sale nítido algo más de un milímetro de ahí que haya que hacer muchas. Luego se juntan todas para lo que hay muchos programas…

  • Blog

    Kiwis en la rama del árbol

    El kiwi es la baya de la enredadera Actinidia deliciosa. Es originaria de una gran área de China, sobre todo de los bosques del valle del río Yangtsé. Introducida en Nueva Zelanda en 1904, fue cultivada desde entonces en muchas regiones templadas por su fruto comestible. Es una de las frutas con mayor concentración de vitamina C.En 1959, se le empieza a denominar “kiwi” (kiwifruit en inglés) en Nueva Zelanda, nombre que es adoptado comercialmente en 1974.​ El nombre proviene del ave del mismo nombre, símbolo nacional de Nueva Zelanda y apodo con el que se denomina a sus habitantes en inglés. Anteriormente, la fruta había sido conocida como la…

  • Blog

    Bosque de Finlandia

    El Bosque de Finlandia o bosque finlandés se encuentra en Rascafría (Madrid) y se llega muy fácilmente desde el Puente del Perdón, a través del conocido como camino del papel. Este sendero se llama así porque conducía hasta el antiguo molino de papel en el que los monjes del Monasterio de El Paular fabricaban hojas.Abetos, chopos, abedules y otras especies arbóreas propias de los parajes del norte de Europa jalonan el paseo que permite observar un precioso embarcadero sobre las aguas del río Lozoya, y que en este punto forman una represa. Junto a él se encuentra una caseta de madera que, en su día, se utilizó como sauna, uno…

  • Blog

    Árboles nevados

    Haciendo tiempo a que despejara la niebla y poder subir a la Bola del Mundo en el puerto de Navacerrada (Madrid) di un paseo por los alrededores de la base de la estación de esquí y pude contemplar los árboles cubiertos de nieve, que debido a las bajas temperaturas, ya se había convertido en hielo.

  • Blog

    Casa de Campo en otoño

    Repito una vez más este paseo tan agradable por la Casa de Campo de Madrid. Comienzo en las estación de Metro de Lago para, una vez bajar hacia la escuela de piragüismo que hay en el lago, recién reformado, de la Casa de Campo, bajar has la Huerta de la Partida. Desde el mirador de la huerta, las vistas de la Catedral, Palacio Real y la torre de la Plaza España son magníficas, pues ya están los árboles teñidos de los colores de otoño. Subo de nuevo hacia el lago, lo bordeo y voy caminado por los distintos senderos para pasar por delante de parque de Atracciones, por la puerta…

  • Blog

    La Pedriza

    Área protegida Parque nacional de la Sierra de Guadarrama La Pedriza es un gran batolito granítico situado en la vertiente sur de la sierra de Guadarrama, dentro del municipio español de Manzanares el Real, en el noroeste de la Comunidad de Madrid. Este berrocal está formado por numerosos riscos, paredes rocosas, canchales, arroyos y praderas. Es una zona de gran interés geológico, paisajístico y deportivo. Las acciones mecánicas que se han ejercido sobre estas rocas durante millones de años han conformado formas muy curiosas y atractivas, sobre todo para los escaladores, ya que cuentan con cerca de mil vías de escalada de distintas dificultades. El senderismo es otro deporte muy…