• Cascada del Aljibe, Guadalajara

    Ruta de unos 8 Km, ida y vuelta por el mismo camino en la zona de Guadalajara conocida como los pueblos negros lo pueblos de arquitectura negra. La ruta en sí no tiene mucha dificultad excepto el tramo final para acceder a las cascadas dado su pronunciada pendiente. Partiendo del pueblo de Roblelacasa, aunque también se podría hacer desde el pueblo de El Espinar, se va por un camino muy bien acondicionado, y en el que encontramos perfectamente señalizado el camino.Para ver el Puente Matallana hay que desviarse unos 100 m. y luego regresar de nuevo al sendero. A partir de ese punto, perfetcamente señalizado como se ve en las…

  • Chorrera de Litueros

    Impresionante cascada situada en la Sierra de Guadarrama, cerca de Madrid, España. Es la más alta de la Comunidad de Madrid, con aproximadamente 30 metros de caída.Está enclavada en un entorno natural impresionante, rodeada de formaciones rocosas, vegetación típica de alta montaña, y vistas panorámicas de la Sierra de Guadarrama. En invierno, puede congelarse parcialmente, creando un espectáculo único.La cascada se encuentra a unos 1.430 metros sobre el nivel del mar. Está formada por el arroyo de Las Pedrizas, que alimenta al río Duratón más abajo. La Ruta es de aproximadamente 2 kilómetros ida y vuelta con dificultad baja aunque hay una pendiente en el último tramo hacia la cascada.

  • Ruta al mirador de Cuelgamuros

    Ruta de apenas 2 Km desde la Fuente de la Naranjera, por un camino practicamente llano, para pasar por el refugio del mismo nombre y asomarse al mirador. La vuelta es por el mismo camino.Cuelgamuros, anteriormente conocido como el Valle de los Caídos, es un monumento ubicado en la Sierra de Guadarrama, a unos 50 kilómetros de Madrid, España. Fue construido por mandato de Francisco Franco y se completó en 1959, aunque se mantuvo como un sitio controvertido y polarizante debido a suasociación con la dictadura franquista y la Guerra Civil Española.Características del MonumentoBasílica: Una gran basílica excavada en la roca, donde yacen restos de miles de personas fallecidas en…

  • Peguerinos (Ávila)

    Peguerinos es una pequeña localidad situada en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Está enclavada en un entorno natural privilegiado, en plena Sierra de Guadarrama, cerca de la frontera con la Comunidad de Madrid. Esta ubicación le confiere un paisaje montañoso, cubierto por extensos bosques de pinos y robles, con abundante fauna y flora, lo que la convierte en un destino popular para los amantes de la naturaleza, el senderismo y las actividades al aire libre.La localidad se encuentra a unos 1.400 metros de altitud, lo que le proporciona un clima de montaña, con inviernos fríos y nevados, y veranos suaves.En los alrededores…

  • Ruta al Chorro Grande de la Granja.

    La Cascada del Chorro Grande se encunetra en la localidad segoviana de la Granja de San Indefonso. Se trata de una ruta muy fácil de hacer saliendo desde una urbanización de la propia población y yendo por un camino se accede, más o menos, a los tres kilómetros, a los pies de la cascada siendo este tramo perfectamente apto para ir con niños.La dificultad está en llegar a la parte superior pues hay que subir por un lateral y es bastante dificultoso ya que es un sedero estrecho, en algunos tramos no hay ni sendero, y al llegar a la parte alta es bastante peligroso acercarse a la orilla pues…

  • Arroyo Guarramillas

    Había visto en los medios de comunicación que habían caído los primeros copos de nieve en la cumbres de las montañas de Madrid así que me decidí a ir a dar un «paseito». La ruta, de unos 6 Km, se inicia en el parking del Puerto de Cotos y tras recorrer parte de la carretera que lleva a la estación de esquí de Valdesquí, salgo de ella par dirigirme al refugio El Pingarrón y bajar al arroyo Guarramillas.Primero aguas arriba hasta los pies de la estación de Valdesquí y tras cruzar el arroyo bajo por el otro márgen hasta la Poza de Sócrates y, tras fotografiarla, volver al punto de…

  • Setas otoño 2023

    Colección de setas tras un paseo por el Puerto de Cotos en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en Madrid. Recorrido, aguas arriba, desde la Poza de Sócrates hasta los pies de la estación de esquí de Valdesquí, en el arroyo Guarramillas, y vuelta por el otro margen del arroyo hasta el punto de partida.

  • Avispa en las ramas de un peral

    Fotografía de las avispas comiendo en las ramas y hojas de un peral en un huerto de Salamanca. Las fotografías han sido hechas con una canon R6 y un objetivo Canon RF 100mm F2.8. Son a primera hora de la mañana y a última de la tarde que están un poco más tranquilas y dejan acercarse un poquito más.

  • Ciruelas

    La ciruela es la fruta del ciruelo, nombre común de varias especies arbóreas pertenecientes al subgénero Prunus. La ciruela es un fruto carnoso con una única semilla rodeada de un endocarpo leñoso. Se caracterizan por presentar un tamaño mayor que las frutas del género Prunus denominadas cerezas.Algunas de las variedades de ciruelas más comunes incluyen: ciruela damascena, claudia, mirabel, satsuma, golden o yellowgage.En este caso se trata de ciruelas fotografiadas en un huerto urbano de la provincia de Salamanca.Fuente: Wikipedia.