-
Luces de Navidad en Vigo
Aprovechando que me encontraba unos días de vacaciones en Baiona, localidad cercana a Vigo, me acerqué a ver las tan comentadas “luces de Vigo” (hacía 31 años que no estaba en Vigo, ciudad en la que viví unos meses, y de la que, naturalmente, no me acuerdo de casi nada)En cuanto al espectáculo de las luces pues las fotografías corroboran el éxito del mismo. Calles a reventar de gente y una ocupación hotelera, en el puente de diciembre, del 100%.
-
Villa de Guadalupe
La Puebla de Guadalupe, o Guadalupe, es un municipio y localidad española de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura. Se sitúa en la mancomunidad de Villuercas-Ibores-Jara y en el partido judicial de Logrosán. El municipio tiene unos 1.900.Según la tradición un pastor encontró una talla de la virgen María en el río Guadalupe a finales del siglo XIII o principios del XIV. Cerca del lugar donde se encontró la imagen se construyó una ermita alrededor de la cual surgió el asentamiento actual con el nombre de Puebla de Santa María de Guadalupe. Desde la construcción del primer santuario Guadalupe se convirtió en el centro de peregrinación…
-
Luces de Navidad en Guadalupe
La Villa de Guadalupe (Cáceres) con miles de turistas que lo visitan, atraídos por el Real Monasterio y la Basílica de la Virgen de Guadalupe, declarados Patrimonio Mundial Unesco en 1993 se engalana con las luces de Navidad.La iluminación de este 2021 cuenta con más de 100.000 bombillas, 12.400 metros de cable de guirnalda y 367 motivos luminosos.Hay que recordar que Guadalupe resultó ganadora del concurso LUCE TU PUEBLO organizado por la marca de bombones Ferrero Rocher, alzándose con el título en la Navidad de 2017.
-
Roscón de Reyes
El roscón de Reyes es un bollo elaborado con una masa dulce adornado con rodajas de fruta confitada, escarchada o cristalizada de colores variados. Puede rellenarse de nata montada o crema, en la actualidad también de moca, trufa o chocolate, y se introducen en su interior sorpresas, normalmente contiene figuritas de cerámica o de plástico, que los comensales llegan a encontrar en alguna rebanada. Una característica muy destacable es que dentro del roscón también se introduce un haba seca, es tradición que aquel que encuentre el haba pague el roscón. Se sirve el día 6 de enero, denominado día de Reyes.La tradición ha ido variando con el tiempo y ahora…
-
Luces de Navidad
Recorrido a pie viendo las luces de Navidad por el centro de Madrid. Comienzo en la Plaza de Colón para dirigirme después a la Puerta de Alcalá. Bajó por la calle Alcalá a la Plaza de Cibeles para subir hacia el edificio Metrópolis por la misma calle y llegar hasta la Puerta del Sol.
-
Mazapanes
Los Mazapanes son un dulce hecho a base de almendra, huevo y azúcar principalmente en diferentes proporciones. Una variedad, la de Toledo, tiene denominación de origen (lo que tienen forma de media luna en la galería) y los primeros datos escritos se remontan al año 1512. Se consume todo el año pero es un postre especialmente típico de Navidad y éstos, los fotografiados, tampoco se han librado de que los comiera.
-
Cabalgata Reyes Magos
Detalles de la Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente del barrio madrileño de Carabanchel. Ha iniciado su recorrido en la Avenida de la Peseta para terminar en la Plaza del Marqués de Vadillo, recorriendo así casi todo el distrito.
-
Luces de Navidad
Iluminación navideña, sacadas con el teléfono móvil y en diferentes días, del centro de la ciudad de Madrid.
-
Reyes Magos de Oriente
Estaba yo pensando, ¿de dónde sacan tantos juguetes para los niños, y los no tan niños, los Reyes Magos? Pues tendrá que ser cerca de alguna zona comercial, algún lugar donde haya muchas tiendas y los puedan comprar. Así que, ni corto ni perezoso me fui a buscarlos al centro de Madrid. Y, ¡¡¡vive Diós!!! que los encontré.
-
La carrera de Papá Noel
La carrera de los Papá Noeles es la carrera con más participantes del mundo según aseguran en su página web. En la edición de este año han corrido por las calles de Madrid más de 7.000 personas. Se trata de una carrera solidaria en la que el importe de la inscripción se dona a la fundación Intheos, cuya principal misión es facilitar el acceso a los últimos avances en tratamiento e investigación contra el cáncer a los pacientes oncológicos. Más información en la web: www.lacarreradepapanoel.com ” template=”/mnt/web003/a0/80/54220780/htdocs/wp-content/plugins/nextgen-gallery/products/photocrati_nextgen/modules/ngglegacy/view/gallery.php” order_by=”sortorder” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]