• Blog

    Aranda de Duero (Burgos)

    Aranda de Duero es un municipio y ciudad española del sur de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León y cuenta con una población de 33.172 habitantes (INE 2022).Históricamente es conocida por haberse celebrado en 1473 el Concilio de Aranda, con presencia de la todavía princesa Isabel I de Castilla. También por el plano de Aranda, realizado en 1503, siendo el mapa urbano más antiguo del país y el documento cartográfico más antiguo del Archivo General de Simancas, en el cual se basaron para el desarrollo de las ciudades del Nuevo Mundo recién descubierto por la Corona de Castilla.En el plano turístico es especialmente conocida…

  • Blog

    Peñafiel (Valladolid)

    Peñafiel es un municipio y localidad española de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El término municipal, que abarca además de la villa de Peñafiel las localidades de Aldeayuso, Mélida y Padilla de Duero, cuenta con una población de 5068 habitantes (INE, 2021).Villa histórica repoblada en el año 912 y reconquistada en 1013, se encuentra estratégicamente situada en el centro de su comarca, a 56 km de la capital Valladolid, en dirección este.Su origen se remonta a culturas prehistóricas —existen restos de asentamientos vacceos en los alrededores en incluso anteriores que se remontan al 2900 a. C. (Muralla de Pico de la Mora)—, aunque…

  • Blog

    Peñaranda de Duero (Burgos)

    Peñaranda de Duero es un municipio y localidad española de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con una población de 510 habitantes (INE 2022).Sus tierras fueron pobladas por arévacos y vascones. En el siglo X es reconquistada a los musulmanes y su castillo hace de frontera con las huestes musulmanas al otro lado del río Duero. Fueron señores de la villa, sucesivamente, el infante don Pedro, hijo de Sancho IV, y su esposa, María de Aragón, para pasar durante el reinado de Alfonso XI a manos de la Casa de Avellaneda. Tras el matrimonio de Aldonza de Avellaneda con Diego López de Zúñiga…

  • Blog

    Arroyo Guarramillas

    Había visto en los medios de comunicación que habían caído los primeros copos de nieve en la cumbres de las montañas de Madrid así que me decidí a ir a dar un “paseito”. La ruta, de unos 6 Km, se inicia en el parking del Puerto de Cotos y tras recorrer parte de la carretera que lleva a la estación de esquí de Valdesquí, salgo de ella par dirigirme al refugio El Pingarrón y bajar al arroyo Guarramillas.Primero aguas arriba hasta los pies de la estación de Valdesquí y tras cruzar el arroyo bajo por el otro márgen hasta la Poza de Sócrates y, tras fotografiarla, volver al punto de…

  • Blog

    Setas otoño 2023

    Colección de setas tras un paseo por el Puerto de Cotos en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en Madrid. Recorrido, aguas arriba, desde la Poza de Sócrates hasta los pies de la estación de esquí de Valdesquí, en el arroyo Guarramillas, y vuelta por el otro margen del arroyo hasta el punto de partida.

  • Blog

    Corona de la Almudena

    La Corona de la Almudena es un postre típico de Madrid que se consume el 9 de Noviembre día en el que se celebra la fiesta de la Virgen de la Almudena, patrona de la ciudad de Madrid. Si bien pudiera parecer igual al roscón de Reyes, se diferencia en que sólo se hace en Madrid, no esconde sorpresa en su interior, no lleva agua de azahar y tiene una consistencia ligeramente más compacta. Sus ingredientes son la harina de fuerza, levadura seca de panadero, huevos, mantequilla, azúcar, leche y esencia de vainilla. Además, suele estar rellena de diferentes ingredientes como son la nata o la crema pastelera.

  • Blog

    Curiel de Duero

    Es un municipio de España, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León. Pertenece a la comarca de Campo de Peñafiel. Tiene una superficie de 18,75 km² con una población de 126 habitantes y una densidad de 6,72 hab/km².Entre los restos arqueológicos del castillo de arriba se ha encontrado una moneda de cobre del emperador romano Arcadio. Este es el castillo más antiguo de la provincia de Valladolid, su construcción data del siglo x. El nombre de Curiel tiene origen romano. Según una tradición, sobre la puerta del castillo había una inscripción que decía: “Hic Curules me fecere”, (aquí me construyeron los Curules).Las primeras referencias documentales de…

  • Blog

    Iglesia de San Manuel y San Benito

    La iglesia de San Manuel y San Benito es un edificio de la ciudad española de Madrid, situado en la calle de Alcalá, frente al parque del Retiro. Construida entre 1902 y 1910, es una obra del arquitecto Fernando Arbós y Tremanti y se destinó como residencia e iglesia para los Padres Agustinos.Es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura neobizantina madrileña, junto con el Panteón de Hombres Ilustres, también obra de Arbós. Tiene una planta centralizada de cruz griega, con una gran cúpula sobre pechinas donde se representan simbólicamente los cuatro evangelistas. En su interior destaca una capilla lateral “de la Epístola”, con un altar de mármol blanco…

  • Blog

    Vuelta ciclista a España 2023

    Aprovechando que la última jornada de La Vuelta pasaba no muy lejos de casa me acerqué para ver a los ciclistas y hacer unas fotografías. Al ser una zona urbana con amplia calzada y una recta sabía que iba a ser una tarea difícil porque iban a ir agrupados y a buena velocidad.Cámara en mano y configurada en modo ráfaga empecé a disparar con la agradable sorpresa, cuando las procesé en casa, que pillé al lider y ganador Sepp Kuss, a doble ganador del Tour Jonas Vingegaard, y a Marc Soler, entre otros.La suerte también me acompaño para ver a Luis León Sánchez, que se retira esta Temporada, rezagado del…

  • Blog

    Poblado de Sancti Petri

    El Poblado de Sancti Petri es un antiguo pueblo pesquero, actualmente en desarrollo con explotaciones turísticas y hosteleras, culturales, deportivas y de ocio, perteneciente al municipio de Chiclana de la Frontera (Cádiz, España). Su nombre está en latín y significa “de san Pedro”, patrón de los pescadores. Se cree que en la antigüedad existió un santuario a Melkart en sus alrededores, el cual fue visitado por el propio Julio César. Algunos piensan que el templo de Melkart estaba en el islote donde está actualmente el castillo.Hoy en día se han establecido negocios de hostelería y el Puerto Deportivo de Sancti Petri empezando a ser ya muy conocidos los conciertos de…