• Blog

    El Castañar de El Tiemblo en Ávila.

    El Castañar de El Tiemblo es una Reserva Natural situada en el municipio de El Tiemblo (Ávila) a 54 kilómetros de Ávila capital y 90 kilómetros de Madrid.Se trata de uno de los masas más grandes de castaños del Sistema Central precedido de bosques mezclados de castaño y roble.Una de las paradas obligatorias en la visita es el castaño “El Abuelo” que es un tronco seco y hueco de un ejemplar de castaño con una antigüedad de más de 500 años.La ruta de hoy, de unos 7,5 Km la he hecho a principios de Octubre, y aunque es pronto para los colores del otoño, ya se podían ver muchas castañas…

  • Blog

    Monasterio de las Huelgas (Burgos)

    El monasterio de Santa María la Real de las Huelgas, conocido popularmente como monasterio de las Huelgas, situado en la ciudad de Burgos (Castilla y León, España), es un monasterio de la congregación de monasterios de monjas cistercienses de San Bernardo. Fue fundado en 1187 por el rey Alfonso VIII de Castilla y su esposa Leonor de Plantagenet. Está situado al occidente de la ciudad de Burgos, algo retirado del río Arlanzón, en un terreno llano que antiguamente estaba ocupado por prados y que era conocido como «Las Huelgas», que era la forma en que se denominaba al terreno de cultivo no trabajado y dedicado a pastos. Actualmente, está considerado…

  • Blog

    Catedral de Segovia

    La Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos de Segovia, conocida como la Dama de las Catedrales por sus dimensiones y su elegancia, es una catedral construida entre los siglos XVI y XVIII, de estilo gótico con algunos rasgos renacentistas. La catedral de Segovia es una de las catedrales góticas más tardías de España y de Europa, erigida en pleno siglo XVI (1525-1577), cuando en la mayor parte de Europa se difundía la arquitectura renacentista.Posee una estructura en tres altas naves y girola, destacando sus hermosas ventanas de complicada y fina tracería calada así como la extraordinaria calidad de los numerosos vitrales. El interior…

  • Blog

    Lerma

    Lerma es un municipio y localidad española de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situada sobre un altozano que domina la vega del río Arlanza. El término municipal cuenta con una población de 2609 habitantes (INE 2021). El casco histórico de la localidad, que también es conocida como «Villa Ducal de Lerma» al tener el título de villa, goza del estatus de bien de interés cultural, en la categoría de conjunto histórico. La historia y el desarrollo de la villa están irrevocablemente unidos al mecenazgo de Francisco de Sandoval y Rojas, primer duque de Lerma, valido y favorito del rey Felipe III, y…

  • Blog

    Catedral de Burgos

    Este templo no es la primera catedral que se levantó en este lugar. Anteriormente hubo aquí una catedral románica, edificada entre 1080 y 1095, en el espacio que ocupó el palacio de los Reyes de Castilla, donado por el Rey Alfonso VI al obispo, D. Jimeno. En ella se celebró un acontecimiento muy significativo, la boda del Rey de Castilla, Fernando III, el Santo, con Beatriz de Suavia. Burgos era una ciudad regia, moderna y en constante expansión hacia Europa a través de las alianzas políticas y del Camino de Santiago. Por ello se necesitaba una nueva Catedral, acorde con el rango e importancia de la ciudad, que era la…

  • Blog

    Burgos II

    Segunda parte del álbum dedicado a mi visita turística a la ciudad de Burgos. Ciudad española situada en la parte norte de la península ibérica. La ciudad es la capital de la provincia homónima integrada en la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2020 contaba con una población empadronada de 176.418 habitantes repartidos en una superficie de 107,06 km², lo que lo convierte en el 36º municipio más poblado del país y el segundo de la comunidad autónoma. Su área metropolitana, formada por un alto número de municipios de reducida extensión, cuenta con unos 20.000 habitantes, que junto con el municipio central forman un área urbana de unos 200.000…

  • Blog

    Burgos

    Burgos (primera parte)Viaje de turismo (48 horas) a la ciudad de Burgos, Castilla y León (España) en la que he podido apreciar lo bonita que es la ciudad unida a una gran gastronomía. Las fotografías están en orden cronológico según iba caminando por sus calles y visitando los distintos lugares.Como introducción a las fotografías y tal y como consta en la página oficial de turismo de la ciudad “Burgos posee unos atractivos turísticos únicos en el panorama nacional. Una herencia artística con tres bienes declarados patrimonio de la Humanidad: la Catedral, el Camino de Santiago y los Yacimientos de Atapuerca. Además, muy cerca del símbolo de la ciudad, la Catedral,…

  • Blog

    Museo Cárcel de la Villa de Pedraza

    Instalado en un edificio del siglo XIII a la misma puerta de la muralla, el museo permite conocer la historia de la cárcel de Pedraza y descubrir cómo eran sus celdas, o los cepos y grilletes utilizados para inmovilizar a los presos. La cárcel contaba con dos niveles de mazmorras: el superior, reservado para delincuentes menores; y el sótano, destinado a los criminales más peligrosos.

  • Blog

    El Castillo de Pedraza

    El castillo de Pedraza fue construido en el s. XIII sobre los restos de fortificaciones anteriores, de origen romano y árabe. Fue reedificado en el s. XV por la familia de los Herrera, época de la que data la torre del homenaje. En el s. XVI el castillo pertenecerá a los Fernández de Velasco, duques de Frías y Condestables de Castilla, quienes lo reformarán otorgando a la fortaleza el aspecto y estructura que conserva en nuestros días.Situado en una zona defensiva clave, en el borde del cerro en el que se asienta localidad, el edificio queda rodeado por un precipicio y un foso. En su exterior destaca la torre del…