-
Poblado de Sancti Petri
El Poblado de Sancti Petri es un antiguo pueblo pesquero, actualmente en desarrollo con explotaciones turísticas y hosteleras, culturales, deportivas y de ocio, perteneciente al municipio de Chiclana de la Frontera (Cádiz, España). Su nombre está en latín y significa “de san Pedro”, patrón de los pescadores. Se cree que en la antigüedad existió un santuario a Melkart en sus alrededores, el cual fue visitado por el propio Julio César. Algunos piensan que el templo de Melkart estaba en el islote donde está actualmente el castillo.Hoy en día se han establecido negocios de hostelería y el Puerto Deportivo de Sancti Petri empezando a ser ya muy conocidos los conciertos de…
-
Avispa en las ramas de un peral
Fotografía de las avispas comiendo en las ramas y hojas de un peral en un huerto de Salamanca. Las fotografías han sido hechas con una canon R6 y un objetivo Canon RF 100mm F2.8. Son a primera hora de la mañana y a última de la tarde que están un poco más tranquilas y dejan acercarse un poquito más.
-
Ciruelas
La ciruela es la fruta del ciruelo, nombre común de varias especies arbóreas pertenecientes al subgénero Prunus. La ciruela es un fruto carnoso con una única semilla rodeada de un endocarpo leñoso. Se caracterizan por presentar un tamaño mayor que las frutas del género Prunus denominadas cerezas.Algunas de las variedades de ciruelas más comunes incluyen: ciruela damascena, claudia, mirabel, satsuma, golden o yellowgage.En este caso se trata de ciruelas fotografiadas en un huerto urbano de la provincia de Salamanca.Fuente: Wikipedia.
-
Campos de girasoles
Una vez pasada Salamanca, en la autovía que va a Ciudad Rodrigo, y en un área de servicio, mientras tomaba un café me encontre con estos campos de girasoles destinados a la producción de aceite de girasol. Desde el aparcamiento de la cafetería puede hace estas fotografías.
-
Las Ventas
Las Ventas es el nombre que se le dio a la plaza de toros de Madrid porque así se llamaba la zona en la que se sitúa. Actualmente tiene una capacidad para 23.798 espectadores, aunque en taquillas hay disponibles 23.624 entradas. Es la plaza de toros más grande de España y la tercera plaza del mundo con más aforo, por detrás de México y Valencia (Venezuela). Desde 1994, la plaza de toros de Las Ventas es un edificio considerado como “bien de interés cultural con categoría de monumento histórico-artístico”.De estilo neomudéjar, con estructura metálica y fachada de ladrillo visto, el coso se comenzó a construir durante la dictadura del General…
-
Paseos por La Barrosa
Sobre las 09.30 horas, y tras desayunar, bien la cámara, bien el móvil, es la hora del paseo matutino por la playa de la Barrosa.Esta playa se encuentra de Sancti Petri, Chiclana de la Frontera, en la provincia de Cádiz. Son 8 km de longitug y cuando la marea está baja la arena puede alcanzar fácilmente 200 metros de anchura prácticamente llanos.Mi recorrido es de unos 4 km en total, unos días hacia el norte llegando casi a la pista 1 y otros días hacia el sur llegando a la Torre del Puerco. Son 4 km de paseo relajante, descalzo, y mojando ligeramente los pies en el agua al caminar.
-
Spoting en Barajas III
Visita a los alrededores de la localidad de Madrid de Paracuellos del Jarama para, desde diferentes localizaciones, fotografiar los aterrizajes y despegues de los aviones en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas.La sesión es por la mañana ya que a esas horas el sol se encuentra de espaldas y es posible ver los aviones con la terminal T4 al fondo. La ubicación, en esta ocasión, están hechas al lado del Camposanto de Paracuellos y, además de la torre de control, también se pueden observar, si hay suerte como es en mi caso, dos aviones despegando a la vez.
-
Spoting en Madrid Barajas II
Vistas de aviones despegando en el Aeropuerto de Madrid Barajas. Tomadas el lado de “La Cementera” de la localidad de Paracuellos del Jarama. Pasan tan cerca que se podrían hacer incluso con un teléfono móvil.
-
Spoting en Madrid Barajas
Visita a los alrededores de la localidad de Madrid de Paracuellos del Jarama para, desde diferentes localizaciones, fotografiar los aterrizajes y despegues de los aviones en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas.La sesión es por la mañana ya que a esas horas el sol se encuentra de espaldas y es posible ver los aviones con la terminal T4 al fondo y en algunas tomas, además de la torre de control, también porder observar los aviones en primer plano y las torres de Madrid al fondo e incluso en alguna el Estadio Metropolitano.
-
Dehesa de Salamanca
Vistas a finales de la primavera de los campos de Salamanca, aún verdes, antes de los colores amarillos del verano, con fotografías hechas a pie de carretera, sin adentrarme por los caminos entre las encinas.