• Blog

    El Elefantito

    Dentro de la zona de La Pedriza en la Sierra de Guadarrama (Madrid), montaña compuesta por rocas de granito y talladas a lo largo de los años por la erosión existen numerosas rocas zoomorfas. Estas rocas (roca con forma de animal) son muy variadas, pero una de las que mas se asemeja, y de las más conocidas es el elefantito. Juzgar vosotros mismos.

  • Blog

    Puentes medievales del Lozoya

    Ruta fácil, de unos 11 Km, que discurre bajando el río Lozoya para volver aguas arriba por el otro lado habiendo comenzado y terminado en el parking del área recreativa de Hoya Encavera. La primera parte, una vez cruzado el río por el puente que hay a pie del embalse de Pinilla, transcurre por una zona de robledales y zonas de pasto para el ganado, donde se pueden apreciar unas bonitas vistas del valle Lozoya, sobre todo en otoño como ahora, y ver muchas vacas pastando en libertad. Una vez que hemos llegado al Puente Matafrailes, que se encuentra en el arroyo Canencia muy cerca a la desembocadura en el…

  • Blog

    La Cascada del Purgatorio

    Comienza esta ruta, de unos 12 Km de longitud, en el parking del Monasterio de Santa María del Paular. Tras cruzar el Puente del Perdón se ha de seguir el camino que conduce a las Presillas de Rascafría, “piscinas naturales” de Rascafría. A partir de ahí el trayecto discurre por un camino que va bordeando el arroyo Aguilón, siempre bien señalizado, exceptuando un tramo que se separa y en el que se camina por el medio de un robledal, que en esta ocasión está teñido de los colores naranja/marrón de las hojas de los robles. Una vez en la cascada, a la que le han puesto un mirador de madera,…

  • Blog

    La Pedriza en Noviembre

    Nuevo paseo por La Pedriza buscando en esta ocasión los colores del otoño en los árboles que todavía no estaban en su pleno colorido otoñal. No obstante como fue un par de días después de caer las primeras nieves del año, aunque en muy escasa cantidad, en las zonas de sombra aún quedaba una ligerísima capa, convertida en hielo, que cubría algunas setas que pude descubrir. Un día de mucho viento y muy desapacible, pero en el que el paseo mereció la pena y contento con los resultados obtenidos.

  • Blog

    Lagunas de Peñalara

    La Laguna Grande de Peñalara es una laguna de origen glaciar situada en el fondo del circo de Peñalara, a 2017 metros de altitud, en la zona central de la sierra de Guadarrama, perteneciente al Sistema Central, en la península ibérica. Se encuentra dentro del parque nacional de la Sierra de Guadarrama, en el término municipal español de Rascafría (Comunidad de Madrid). Esta laguna permanente de forma ovoidal tiene una superficie de 5779 m². Su pequeño volumen, 11 563 m³, condiciona que determinados factores ambientales como el viento o las precipitaciones influyan más rápida y drásticamente en las condiciones de la masa de agua que en lagos de mayor tamaño.…