• Blog

    Agallas de roble

    Las agallas de roble son unas bolas del tamaño de una nuez, o de una canica, de color marrón, provistas de unos piquitos que a menudo forman una corona, o en el segundo caso lisas, y de interior esponjoso y con aspecto acorchado.Las agallas son de tipo tumoral inducidas por insectos y otros artrópodos, nemátodos, hongos e incluso bacterias. Estas agallas son la respuesta de la planta a la presencia del parásito en cuestión con un crecimiento anómalo de su tejido que intenta aislar el ataque o infección.En el caso de las agallas de roble, se producen por la picadura de un insecto de la familia de los himenópteros Cynípedos…

  • Blog

    Ruta de Caesaraugusta

    Caesaraugusta es la única ciudad romana que gozó del privilegio de obtener el nombre completo del emperador, Caesar Augusto. Se ha propuesto como fecha de fundación el año 13 a.C. Los museos de sitio dedicados al Foro, Puerto fluvial, Termas públicas y Teatro configuran la ruta, un itinerario a partir del cual es posible conocer el centro público y los edificios públicos más emblemáticos de la ciudad romana. 

  • Blog

    Parque natural del Monasterio de Piedra.

    El parque natural del Monasterio de Piedra fue creado por Juan Federico Muntadas.El río Piedra forma, al pasar por las inmediaciones del monasterio, un paraje de gran belleza paisajística, con muchas cascadas de agua que se dividen en innumerables hilos de agua o chorreras, siendo la cascada de la Cola del Caballo, con más de 50 metros, la de mayor altura. Ya desde principios del siglo xiv llegaban a la cascada numerosos viajeros en busca de un milagro, pues cuenta la leyenda que si el destino de la persona que lo pide es caprichoso, puede cumplir deseos. La ruta, perfectamente señalizada y por senderos habilitados tiene una longitud de unos…

  • Blog

    La Seo de Zaragoza

    La Seo del Salvador es una de las dos seos o catedrales metropolitanas de la archidiócesis de Zaragoza, junto con la catedral-basílica de Nuestra Señora del Pilar. Se encuentra en la ciudad de Zaragoza (Aragón, España). En la diócesis habitualmente es llamada simplemente la Seo, por ser la primera catedral en contraposición a la también basílica menor, «el Pilar».Está construida en el solar del antiguo foro romano de Caesaraugusta y de la mezquita mayor de Saraqusta, de cuyo minarete todavía perdura la impronta en la torre actual. El edificio fue comenzado en el siglo xii en estilo románico, integrado en la mezquita aljama, y ha sido objeto de muchas reformas…

  • Blog

    Basílica de El Pilar (interior)

    La catedral-basílica de Nuestra Señora del Pilar o Santo Templo Metropolitano de Nuestra Señora del Pilar es una de las dos seos o catedrales metropolitanas de la archidiócesis de Zaragoza, junto con la Seo del Salvador, además de basílica menor. Habitualmente es llamada simplemente «basílica del Pilar» o «el Pilar». Es un importante templo barroco dedicado a Nuestra Señora del Pilar en la ciudad de Zaragoza (Aragón, España).Según la tradición, se trata del primer templo mariano de la Cristiandad, puesto que en él se conserva y venera el pilar —una columna de jaspe— que, según la tradición, fue puesto por la Virgen María quien, viviendo aún en Jerusalén, se habría…

  • Blog

    Un paseo por Zaragoza

    Zaragoza es la capital de Aragón, una de las comunidades autónomas del noreste de España. En el centro de la ciudad se encuentra la basílica barroca de Nuestra Señora del Pilar, orientada hacia el río Ebro. Es un lugar de peregrinación popular con varias cúpulas y un sagrario dedicado a la Virgen María. La ciudad cuenta con monumentos emblemáticos de estilo mudéjar (donde se fusionan la arquitectura islámica y gótica) como la Aljafería, un palacio árabe del siglo XI, y la catedral del Salvador en su Epifanía, que se empezó a construir en el siglo XII.Fuente: Google

  • Blog

    Seat 600

    Con motivo de las fiestas de San Isidro en Madrid tuve la oportunidad, “por los pelos”, de fotografiar deprisa y corriendo esta conecentración del mítico Setat 600 cuando abandonaban ya la plaza de toros de Vistaalegre en el madrileño barrio de Carabanchel.Son más de 40 los vehículos a los que les puede hacer fotos y había algunos más que se me escaparon la que iba con la cámara compacta e hice lo que pude debido a las prisas.Recuerda que en todas las galerías de mi web, hachiendo click sobre la imagen se ven más grandes.

  • Blog

    Catedral Santa María de la Huerta (Tarazona)

    Tras la reconquista de la ciudad a los musulmanes en 1.119 dan comienzo las obras de la primera catedral erigida fuera del recinto protegido por la muralla de la ciudad en la huerta de la poblaciónUna iglesia gótica, completamente nueva y consagrada el 20 de abril de 1.235 llevaría el nombre de Santa María de la Huerta. Desde entonces, y hasta el día de hoy, ha sufrido renovaciones y restauraciones continuas. El 13 de abril de 2.011 abrió de nuevo sus puertas con el estado actual.Las capillas comenzaron a abrirse en el siglo XIV siendo de los siglos XV y XVI las más numerosas. Casi todas ellas cuentan con retablos…

  • Blog

    Cueto de Arbas, Leitariegos

    La ruta, de ida y vuelta, se inicia en el pueblo más alto del Principado, aunque nosotros empezamos en un merendero habilitado que hay a la altura de la Laguna, al que se llega en vehículo y ya nos ahorramos una considerable cuesta.En la laguna comienza la ascensión y nada más abandonar el camino llegamos a un falso llano, que enfrente tiene una vaguada que termina cerca del collado, en este punto nos desviamos a la derecha y subimos por la otra vaguada que en fuerte pendiente nos conduce al collado de la Fanetina.Durante el ascenso se puede contemplar en todo su esplendor la Laguna de Arbas y encima de…

  • Blog

    Cangas del Narcea

    Cangas del Narcea es el concejo de mayor superficie de la comunidad autónoma del Principado de Asturias. Está situado al suroeste del Principado, en el corazón de la denominada Puerta de Asturias. Su capital es Cangas del Narcea, que es atravesada por el río Narcea del que procede su nombre (valle del Narcea) y por el río Naviego. Limita al norte con Allande y Tineo, al oeste con Ibias (al que se accede por el Puerto del Connio y por el Pozo de las Mujeres Muertas y el Alto de Valvaler), al sur con Degaña (al que se accede por el Puerto del Rañadoiro) y el municipio leonés de Laciana…