• Blog

    Catedral de Burgos

    Este templo no es la primera catedral que se levantó en este lugar. Anteriormente hubo aquí una catedral románica, edificada entre 1080 y 1095, en el espacio que ocupó el palacio de los Reyes de Castilla, donado por el Rey Alfonso VI al obispo, D. Jimeno. En ella se celebró un acontecimiento muy significativo, la boda del Rey de Castilla, Fernando III, el Santo, con Beatriz de Suavia. Burgos era una ciudad regia, moderna y en constante expansión hacia Europa a través de las alianzas políticas y del Camino de Santiago. Por ello se necesitaba una nueva Catedral, acorde con el rango e importancia de la ciudad, que era la…

  • Blog

    Burgos II

    Segunda parte del álbum dedicado a mi visita turística a la ciudad de Burgos. Ciudad española situada en la parte norte de la península ibérica. La ciudad es la capital de la provincia homónima integrada en la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2020 contaba con una población empadronada de 176.418 habitantes repartidos en una superficie de 107,06 km², lo que lo convierte en el 36º municipio más poblado del país y el segundo de la comunidad autónoma. Su área metropolitana, formada por un alto número de municipios de reducida extensión, cuenta con unos 20.000 habitantes, que junto con el municipio central forman un área urbana de unos 200.000…

  • Blog

    Burgos

    Burgos (primera parte)Viaje de turismo (48 horas) a la ciudad de Burgos, Castilla y León (España) en la que he podido apreciar lo bonita que es la ciudad unida a una gran gastronomía. Las fotografías están en orden cronológico según iba caminando por sus calles y visitando los distintos lugares.Como introducción a las fotografías y tal y como consta en la página oficial de turismo de la ciudad “Burgos posee unos atractivos turísticos únicos en el panorama nacional. Una herencia artística con tres bienes declarados patrimonio de la Humanidad: la Catedral, el Camino de Santiago y los Yacimientos de Atapuerca. Además, muy cerca del símbolo de la ciudad, la Catedral,…

  • Blog

    El Castillo de Pedraza

    El castillo de Pedraza fue construido en el s. XIII sobre los restos de fortificaciones anteriores, de origen romano y árabe. Fue reedificado en el s. XV por la familia de los Herrera, época de la que data la torre del homenaje. En el s. XVI el castillo pertenecerá a los Fernández de Velasco, duques de Frías y Condestables de Castilla, quienes lo reformarán otorgando a la fortaleza el aspecto y estructura que conserva en nuestros días.Situado en una zona defensiva clave, en el borde del cerro en el que se asienta localidad, el edificio queda rodeado por un precipicio y un foso. En su exterior destaca la torre del…

  • Blog

    Consuegra

    Nuevo álbum dedicado a los molinos de viento de Consuegra en la provincia de Toledo. Son dos sesiones fotográficas. Una vez fui en invierno y había, como se puede observar, una niebla que no se veía nada, y la otra de la primavera de 2016 donde lucía un sol espléndido. Como siempre disponible en el menú superior “Turismo”