-
Fiesta de la transhumancia
Ayer domingo se celebró la fiesta de la transhumancia en la ciudad de Madrid. Más de 1.300 ovejas y cabras recorrieron la ciudad accediendo por la Calle Bailén, Calle Mayor, Puerta del Sol, Carrera de Sal Jerónimo, Calle Alcalá y Plaza de Cibeles. Allí, tras saludar a los representantes de la Corporación Municipal se procedió al pago de los maravedís, en cumplimiento de la Concordia de 2 de marzo de 1418, entre los Hombres Buenos de la Mesta y los procuradores del Concejo de la Villa. Iniciado el camino de vuelta deshicieron el recorrido para abandonar la ciudad por el mismo sitio en dirección a la Casa de Campo. En…
-
Miradores de Madrid
Sí, ayer era el día ideal.Tras las lluvias del miércoles y un poco de viento del jueves estaba claro que la contaminación de Madrid, en su mayor parte, habría desparecido y si lo unimos a que ya empiezan a aparecer los primeros colores del otoño todo parecía idílico.En una tarde con nubes y claros, en la que el sol ya está en el oeste e ilumina toda la ciudad de Madrid, me fui al mirador de la Huerta de la Partida (Casa de Campo) para poder hacer unas fotografías de la Catedral de la Almudena y del Palacio Real.Lógicamente se cumplió lo que yo esperaba, un aire casi limpio y…
-
Teleférico de Madrid
A pesar de haber elegido el peor día posible, debido, por un lado, a la alta contaminación que tiene estos días Madrid y, por otro, a la hora en la que el sol está casi de frente, he visitado el Teleférico. Saliendo de la estación de la Casa de Campo me he bajado en Rosales y fui hasta el Puente de la Reina Victoria, para, tras visitar la Ermita de San Antonio de la Florida (donde está enterrado Goya) volver a la Casa de Campo. Teleférico de Madrid El Teleférico fue construido por la empresa suiza Von-Roll tras un año de intensos trabajos e inaugurado el 26 de junio de…
-
Parque lineal del Manzanares
Parque Lineal del Manzanares (Madrid) Este parque, que utiliza agua tratada de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de La China, comienza sus obras de urbanización a finales del año 2000, dándose por finalizadas a mediados del 2003. Recorriendo el parque de norte a sur podemos encontrar una Plaza Verde, con formade media luna; el Paseo de los Sentidos, bordeado de grandes árboles con una pasarela peatonal de grandes dimensiones, plazas cuadradas con laberintos, un umbráculo frondoso y dos fuentes con juegos de agua; una Pérgola; La Atalaya, montaña de escombros transformada que se corona con una escultura de Manuel Valdés «La Dama del Manzanares»; el Área de los Deportes…
-
Pimientos
Según la RAE, Pimiento: Del lat. pigmentum ‘color para pintar’. 1. m. Planta herbácea anual, de origen americano, de la familia de las solanáceas, con fruto en baya hueca, de color verde, rojo o amarillo y forma más o menos cónica. Según los dichos populares: Ajo sal y pimiento y lo demás es cuento. Tomates y pimientos, buenos amigos y siempre revueltos. Me importa un pimiento. Pimiento sal y cebolla, cuando se pone la olla. Los pimientos de Padrón, unos pican y otros no. » template=»/mnt/web003/a0/80/54220780/htdocs/wp-content/plugins/nextgen-gallery/products/photocrati_nextgen/modules/ngglegacy/view/gallery.php» order_by=»sortorder» order_direction=»ASC» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]